Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Elaborar una campaña promocional con tácticas de la ficción novelesca

La situación

Atención. ¡¡Ha llegado el Día Mundial de la Poesía!!
…          …          …

Eco, eco, eco…

Una directora de una biblioteca pública quería hacer una actividad bonita y pública para el Día Mundial de la Poesía. Se enfrentaba a un público indiferente y aleatorio, que debía estimularse con información rápida entregada en panfletos de mano, redes sociales y escaparates.

El reto

O conseguía un concepto de impacto para el evento, o sería un fracaso. Durante el workshop, replanteamos la idea y formato del evento. A partir de aquí, construimos un texto informativo que despertara, de verdad, el interés y la ternura. Aplicamos técnicas narrativas propias de las novelas, en concreto, la técnica del punto de vista. ¿Cómo cambia la narración según a quién le pasa el hecho? Gracias a esta exploración, se encontró un claim “de impacto” que se pintó sobre el vidrio del escaparate. Esta frase se convirtió en el enfoque principal de la campaña promocional. A raíz de esta pintada en el vidrio, la gente empezó a entrar para preguntar. Había conseguido el gancho.

Elaborar una campaña promocional con tácticas de la ficción novelesca

La situación

Atención. ¡¡Ha llegado el Día Mundial de la Poesía!!
…          …          …

Eco, eco, eco…

Una directora de una biblioteca pública quería hacer una actividad bonita y pública para el Día Mundial de la Poesía. Se enfrentaba a un público indiferente y aleatorio, que debía estimularse con información rápida entregada en panfletos de mano, redes sociales y escaparates.

El reto

O conseguía un concepto de impacto para el evento, o sería un fracaso. Durante el workshop, replanteamos la idea y formato del evento. A partir de aquí, construimos un texto informativo que despertara, de verdad, el interés y la ternura. Aplicamos técnicas narrativas propias de las novelas, en concreto, la técnica del punto de vista. ¿Cómo cambia la narración según a quién le pasa el hecho? Gracias a esta exploración, se encontró un claim “de impacto” que se pintó sobre el vidrio del escaparate. Esta frase se convirtió en el enfoque principal de la campaña promocional. A raíz de esta pintada en el vidrio, la gente empezó a entrar para preguntar. Había conseguido el gancho.